200 años del nacimiento de Nuestra Madre Fundadora Beata María de Jesús 1818-2018
Mensaje de nuestra Superiora General
- Carta apostolica Admirabile signum del Santo Padre Francisco sobre el significado y el valor del Belen, 01.12.2019
- BILBAO 11 de octubre: Celebracion de nuestra Fundadora Maria de Jesus
- SEVILLA 11 de octubre: Clausura del Bicentenario del nacimiento de Emilie D'Oultremont, NMF, y Accion de gracias por las Bodas de Oro de nuestra hermana Emilia Vicente
- Prov Espana/Italia Boletin n.20
- Maria Reparadora Casa de Espiritualidad Programación 2019
- El Papa Francisco presidió este domingo 24 de febrero la Misa de clausura del encuentro sobre la protección de menores en la Iglesia.
- 21 puntos de reflexión y propuestas para la protección de los menores y la lucha contra los abusos
- Papa: No podemos limitarnos a condenar los abusos. Busquemos medidas concretas
- PUENTE LATINOAMERICANO MEX-GUATEMALA/ ColPaPe SMR Nov 2018 - Enero 2019
- BOLETIN INFORMATIVO SMR ITALIA/ESPAÑA ENERO 2019
![]() |
![]() |
Vocaciones | Proyectos SMR |
Madre María de Jesús
- SOLO EL AMOR REPARA
El Ministerio Público de Panamá retomará las investigaciones sobre la desaparición del P. Hector Gallego |
08/06/2015
HISTORIA SOBRE HECTOR GALLEGO, HECHA POR CARITAS PANAMA MP retomará investigaciones sobre la desaparición del padre Gallegoviernes 13 de marzo de 2015 - 1:05 p.m. A más de 40 años de la desaparición del padre Héctor Gallego, la iglesia católica panameña pide que se retomen las investigaciones relacionadas con la búsqueda de los restos del sacerdote y la identificación de todas aquellas personas que fueron desaparecidas de manera forzada durante el gobierno militar. El pasado 27 de enero del 2015, el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa Mendieta, instó al Ministerio Público (MP) a retomar las investigaciones y en la tercera reunión ordinaria de la Junta Directiva del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forense (IMELCF), la procuradora Kenia Porcell dio lectura a esta petición. El escritor Rafael Pérez Jaramillo, quien perteneció a La Comisión de la Verdad manifestó a La Estrella de Panamá que ha reiterado en diversas ocasiones que se debe aclarar la desaparición del padre Gallego, pues hay elementos que valen la pena que se investiguen. “El padre Fernando Guardia antes de morirse le pidió al presidente Juan Carlos Varela que se investigará sobre la desaparición del padre Gallego, considero que haciendo esto se honraría la memoria del sacerdote Guardia y por ende de Héctor Gallego”, adujo el escritor Pérez. Humberto Mas, director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) destacó que la Curia panameña ha reiterado la importancia de activar las investigaciones del padre Héctor Gallego y de los muertos en la dictadura militar, por lo que se procederá con la apertura del caso. En la carta enviada al MP, el arzobispo Ulloa también solicita la autorización para que científicas estadounidenses, puedan examinar todo el proceso de exhumación de Motor Pool en Tocumen, y aquellas diligencias complementarias necesarias para emitir un dictamen científico. Los directivos en la sesión aprobaron girar instrucciones a la Oficina de Asesoría Legal y a la Unidad de Análisis Biomolecular, para que estudien la solicitud y rindan un informe en la próxima reunión. El padre Héctor Gallego llegó a Panamá en 1967, aún diácono. Trabajó como párroco en los campos de Santa Fe de Veraguas. Nació el 7 de enero de 1938 en un pueblo Antioqueño llamado Montebello, del municipio de Salgar Departamento de Colombia; era el mayor de 11 hijos, del matrimonio de Horacio Gallego y Alejandrina Herrera. Héctor Gallego fue secuestrado y desaparece de forma misteriosa, sin dejar rastro alguno, la noche del 9 de junio de 1971. El régimen militar lo consideraba una amenaza, por sus actividades cooperativas desarrolladas en Santa Fe de Veraguas. |